5 Plantas medicinales para controlar la Diabetes
Existen plantas medicinales que contribuyen con el objetivo de controlar el azúcar en la sangre. Sin embargo, es importante consultar con un médico especialista de modo tal que no exista ningún efecto contrario con los medicamentos regulares. Entre estas plantas se encuentran:
1. Copalchi
Es una planta originaria de México y Colombia. La corteza del troncofunge como hipoglucemiante, antipirético, aperitivo y refrescante. ¿Cómo ayuda a combatir la diabetes? La corteza del copalchi contiene una reductora llamada coutareósido, que por medio de la hidrólisis genera glucosa, además de una genina polifenólica.
Ello mejora la secreción del páncreas y permite que los hidratos de carbono tengan una metabolización correcta. Por ende, los niveles de azúcar se reducen. Se recomienda en el tratamiento de la diabetes tipo 1 y 2, pues sirve para abrir el apetito, controlar la sed y bajar la fiebre. A continuación, su preparación (es importante destacar que tiene un sabor bastante amargo
2. Gymnema
Esta planta se localiza principalmente en el continente asiático, particularmente, en la India, en las zonas tropicales y la parte sur del país. Sus hojas tienen propiedades hipoglucemiantes, antidiabéticas, diuréticas, adelgazantes, antiinflamatorias y desintoxicantes. Gracias a ello también es utilizada para combatir el sobrepeso y la artritis.
¿Cómo ayuda a combatir la diabetes? Al ingerirse disminuye las ganas de beber sustancias dulces, puesto que tiene una gran similitud con la función de las moléculas de glucosa, es decir, bloquea la absorción de azúcares. Por ello, está indicada tanto para prevenir como para controlar la diabetes.
3. Eucalipto
El eucalipto es una planta muy conocida por sus propiedades para combatir enfermedades respiratorias. Sin embargo, sus hojas y frutos también son hipoglucemiantes, expectorantes, antisépticos, antiinflamatorios, además de que reducen la fiebre. Este conjunto de propiedades ayudan a nivelar los índices de glucemia.
4. Canela
A pesar de que la canela tiene un sabor dulce, sí está permitida para los diabéticos. Tiene su origen en la India. Entre sus propiedades sobresalen sus efectos: digestivos, estimulantes, hipoglucemiantes, antisépticos y carminativos.
¿Cómo ayuda a combatir la diabetes? Esta planta ayuda a estabilizar los niveles de azúcar al estimular los receptores de insulina, la cual disminuye el índice de glucemia de manera natural.
5. Estevia
La estevia es un edulcorante originario de Brasil y Paraguay. Sus hojas también tienen propiedades hipoglucemiantes, antihipertensivas, diuréticas, antibacterianas y antifúngicas. Sorprendentemente, a pesar de ser hasta 50 veces más dulce que el azúcar, es libre de carbohidratos.
¿Cómo ayuda a combatir la diabetes? Induce a las células beta que se localizan en el páncreas para producir insulina, disminuyendo los niveles de glucosa.
Comentarios
Publicar un comentario